lunes, 27 de abril de 2020

Inteligencias múltiples: ocho formas de ser inteligente.


A continuación, se describen brevemente cada una de ellas:

·     Lingüística (o verbal-lingüística): Habilidad para utilizar con un dominio avanzado el lenguaje oral y escrito, así como para responder a él. Por ejemplo: los políticos u oradores de prestigio.
·       Lógico-matemática: Habilidad para el razonamiento complejo, la relación causa-efecto, la abstracción y la resolución de problemas. Por ejemplo: un campeón de ajedrez o científicos.
·    Visual-espacial: Capacidad de percibir el mundo y poder crear imágenes mentales a partir de la experiencia visual. Por ejemplo: fotografía, video, creatividad 3D, etc.
·      Corporal (o kinestésica): Habilidad de utilizar el cuerpo para aprender y para expresar ideas y sentimientos. Incluye el dominio de habilidades físicas como el equilibrio, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad. Por ejemplo: bailarines, gimnastas.
·     Musical (o rítmica): Habilidad de saber utilizar y responder a los diferentes elementos musicales (ritmo, timbre y tono). Por ejemplo: tocar un instrumento, cantantes.
·   Intrapersonal (o individual): Habilidad de comprenderse a sí mismo y utilizar este conocimiento para operar de manera efectiva en la vida. Por ejemplo: los psicólogos, docentes, trabajadores sociales.
·    Interpersonal (o social): Habilidad de interactuar y comprender a las personas y sus relaciones. Por ejemplo: las personas solidarias, miembros de ONGs, campañas de ayuda a refugiados, etc.
·       Naturalista: Se especializa en identificar, discernir, observar y clasificar miembros de grupos o especies de la flora y fauna, siendo el campo de observación y uso eficiente del mundo natural. Por ejemplo: ambientólogos, biólogos, agrónomos y veterinarios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario